Nos han distinguido con su preferencia...
Empresa en Estados Unidos para la cual desarrollamos una solución multiplataforma que cuenta con tres aplicaciones, una aplicación para los usuarios finales desarrollada para ser instalada en dispositivos móviles con sistema operativo Android y iOS, una aplicación web para los clientes de BellsApp y una aplicación web para los administradores de BellsApp. En su forma más sencilla la solución sirve para crear una plataforma de envío de notificaciones de empresas generadoras de información por ejemplo un banco, a sus clientes o receptores de información. Las notificaciones son enviadas a través de método push, por lo que el dispositivo móvil puede estar en reposo o en uso el mensaje llega e inmediatamente es notificado el usuario del dispositivo.. (http://www.bellsapp.com).
Empresa en Estados Unidos para la cual desarrollamos una solución con dos aplicaciones, una aplicación para los clientes y otra para los administradores de Easyphone. La solución ofrece el envío de mensajes de texto a teléfonos móviles, para ello a través de la aplicación de los clientes se pueden enviar mensajes de texto a teléfonos en cualquier parte del mundo a la cual tenga cobertura el sistema, los mensajes a enviarse son recibidos por el sistema a través de diferentes vías: protocolo SMPP, Web Service, requerimiento HTTP, o desde la página del cliente, en cuyo caso de puede introducir uno o más números receptores o subir un archivo Excel con los números de teléfono a los cuales se enviarán los mensajes. Para el envío el sistema se conecta con conmutadores especializados en envío de mensajes propiedad de Easyphone y a través de SIMS envía los mensajes.. (http://www.easyphone-ip.com)
Empresa española para la cual desarrollamos una solución multiplataforma que cuenta con cuatro aplicaciones, la primera creada para ser instalada en dispositivos con sistema operativo Android, la segunda para ser instalada en computadoras personales con sistema operativo Windows, una aplicación web para clientes y una aplicación web para administradores. La misión de esta solución es servir de apoyo para la venta de refacciones automotrices de España en Marruecos, para ello las aplicaciones orientadas al cliente cuentan con una base de datos para conocer las refacciones disponibles para los diferentes tipos de automóvil, en el caso de la aplicación web esta consulta la base de datos en línea. Para el caso de las otras 2 aplicaciones, tienen sus propias bases de datos debido a que en el mercado para el cual fueron creadas la conexión a internet no está siempre disponible. Cuando una conexión está disponible las aplicaciones tienen la opción de sincronizar la información para mantener lo más actualizado posible el catálogo de refacciones.
En colaboración con Kima se desarrollo un catálogo web desarrollado bajo Java en arquitectura distribuida, en donde Empresas exportadoras del Estado de Puebla promueven sus productos de diferentes sectores tales como : Alimentos y bebidas, artesanías, automotriz, mármol y ónix, muebles, textil – confección y más para su consulta a nivel mundial con estándares internacionales.(http://www.mexicanproductscatalogue.com).
Desarrollo de una aplicación a la medida para la administración de tarjetas telefónicas de prepago para llamadas de larga distancia; la función de esta aplicación va desde generación de lotes de pines para las tarjetas, monitoreo de la actividad de cada uno de los pines, administración del enruteo de las llamadas, hasta facturación y seguimiento a los pagos. (http://www.globocard.net).
Sistema de Control de Conmutadores, flotillas de telefonía Celular y Administración de procesos propios de la empresa.
Servicio de comprobación de datos para cotejar medidas y pesos de productos publicados en el catálogo. Se desarrolló una aplicación Standalone y una aplicación sobre PDA para verificar dicha información.
Desarrollo y mantenimiento de un sistema a la medida para la generación, impresión y calificación de exámenes de las diferentes materias que se imparten en la acedemia de policía. Se utilizó para la automatización, un scanner de Reconocimiento Óptico de Marcas "OMR" (por sus siglas en inglés).